Noticias
Durante marzo, la Industria Manufacturera Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) de Puebla, logró posicionarse en el primer lugar a nivel nacional en cuanto a crecimiento de ingresos provenientes del mercado extranjero, esto de acuerdo con datos emitidos por la Secretaría de Economía con base en registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El organismo señaló que durante el tercer mes del año se registró un repunte de 54% mensual al sumar más de 15 mil millones de pesos de ingresos de origen extranjero.
Lea también: Querétaro concreta dos proyectos millonarios de inversión
Por otro lado, los ingresos desde el mercado local repuntaron 33.1% en marzo, con un monto de 12 mil 800 millones de pesos, lo que le permitió situarse en el segundo sitio nacional en incremento entre las entidades del país.
En cuanto a ingresos desde el mercado local, Puebla se ubicó en el segundo lugar nacional
Respecto a los establecimientos registrados en IMMEX, durante el mes de marzo, Puebla registró un total de 177 establecimientos inscritos, así como 80 mil 390 ocupaciones, cifras que representan un crecimiento del 4.17% con respecto al mismo mes del 2021.
En lo concerniente al rubro de los insumos consumidos por las empresas IMMEX, estos crecieron 25.4% en comparación a lo obtenido en febrero de 2022, con lo que Puebla ocupó el segundo lugar con mejor crecimiento en el comparativo nacional.
Lea también: Proyectos de inversión en Jalisco generarán miles de empleos
La industria manufacturera de Puebla ha logrado mantener un comportamiento constante en lo que va del año, muestra de ello es que en el primer trimestre del 2022, las empresas IMMEX sumaron ventas en los mercados nacional y del exterior por 69 mil 464.5 millones de pesos, según registros del INEGI.
Este no es el único rubro donde la entidad ha logrado destacar, pues datos del mismo organismo señalan que durante los primeros tres meses del año la Inversión Extranjera Directa (IED) sumó 354.1 millones de dólares, lo que significó una cifra tres veces superior en relación al mismo periodo de 2021.
El repunte de IED fue impulsado por la manufactura y la fabricación
de automóviles
Aunado a esto, recientemente el embajador de China en México, Sergio Ley López, señaló que Puebla podría atraer inversiones provenientes del país asiático, esto debido a que la entidad cuenta con mano de obra calificada e infraestructura industrial atractiva, situación que de concretarse, podría significar el arrivo de sistemas de producción novedosos, así como mejorar la actividad económica del estado.
Otras noticias de interés
Logística mexicana en su punto de inflexión
La conversación sobre el esperado crecimiento industrial suele enfocarse en los anuncios
INEGI reporta leve mejora en producción manufacturera
Acorde al informe correspondiente al mes de septiembre del INEGI, el volumen
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró


